Al igual que en muchos otros sectores, el sistema de tracción que tiene que ver con el tema principal que nos ocupa hoy es muy parecido. De hecho para el mecanismo de tracción del cortacésped se utilizan elementos que ya conocemos y que actualmente, y por muchos años, hemos estado trabajando como proveedores en SADI Transmisiones.

Efectivamente, estamos hablando de las ya conocidas correas  y de los piñones de casquillo cónico.

¿Sabías que los cortacésped disponen de dos tipos de tracciones? Efectivamente, tienen tanto tracción delantera como tracción trasera. Esto se debe a que muchos de estos elementos cuentan con cajas de tracción en ambas de sus partes delanteras y traseras.

La combinación simultánea de estas dos tracciones otorga a la máquina el denominado concepto de 4×4.

En algunos cortacésped se pueden encontrar distintos sistemas de cambios de marchas, al igual que en los automóviles.

Cuando hablamos de tipos de transmisión nos referimos a la manera en la que el motor de cortacesped va a transmitir la energía que necesita a la rueda con tal de realizar el movimiento.

Distintos sistemas de tracción

Dentro de los diferentes sistemas de tracción o de movimiento podemos encontrar 3 variantes bien marcadas con distintas opciones para cada uno de ellos.

Tracción basada en correa

Uno de los sistemas más típicos y más conocidos es el de correa.

Dentro de este sistema tenemos una polea localizada en el motor que gira a la vez que las cuchillas, de ese modo se encarga de transmitir la fuerza a través de dicha correa a una polea ubicada en la caja de tracción.

Gracias a este proceso el eje gira a la vez que el propio engranaje.

Tracción basada en cadena

Por otro lado tenemos un sistema muy parecido, de hecho, podríamos decir que es  idéntico, a excepción de que en este caso, en vez de una correa emitiendo fuerza motriz a la polea tenemos una cadena.

Estos sistemas de tracción son típicos de máquinas más robustas y compactas, como podría ser el caso de una desbrozadora.

También podemos encontrar sistemas en los que se complementan ambas maneras de transmitir movimiento, en la que una correa va desde el motor a la caja de tracción y una cadena que enlaza la caja de tracción a las ruedas.

Sistema cardán

El sistema cardán es un tipo de sistema de tracción más profesional. Trabaja de manera parecida a la tracción de un camión, en el que se unen por un lado el motor, mediante un sistema de piñones, y la caja de tracción gracias a un sistema compuesto por una barra y unas crucetas. Este es el sistema cardán mediante piñones.

También tenemos otro tipo de sistema cardán. Este sistema se encarga de trabajar con una bomba hidráulica que se encarga de mover y desplazar el eje.

De este último podemos mencionar también que hay un tipo de sistema hidráulico que va acompañado de una correa para realizar el desplazamiento.

Así que en esta subdivisión que hemos hecho podemos diferenciar realmente 4 sistemas de transmisión o de tracción, el que va mediante correas, el que utiliza cadenas y el cardán, que trabaja gracias a piñones y a un sistema hidráulico.

Como puedes ver, hay muchas maneras de realizar el mismo trabajo, solo que ésta dependerá del tipo de maquinaría y uso que se le quiera dar.