El sector industrial está lleno de aplicaciones, herramientas y maquinarias indispensables para trabajar. En esta ocasión hablaremos del reducto industrial, un tipo de dispositivo mecánico utilizado para reducir la velocidad de un motor y aumentar su torque de salida. 

El reductor industrial está compuesto por un conjunto de engranajes que trabajan juntos para disminuir la velocidad de entrada de un motor a una velocidad de salida deseada. 

Utilizado en aplicaciones que requieren una alta potencia de salida a velocidades reducidas, como maquinaria pesada, equipos de transporte, grúas, molinos, y otros sistemas de accionamiento mecánicos. Los reductores industriales pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de las especificaciones de la aplicación en la que se utilizarán. 

Además, una de las ventajas que ofrecen los reductores industriales es su versatilidad para diferentes aplicaciones. Estas pueden variar en cuanto a carga a soportar, velocidad y potencia. 

¿Qué tipos de reductores industriales existen?

En cuanto a su tipología, existen distintos tipos de reductores industriales. Éstos se clasifican en base a su engranaje y el tipo de relación de reducción.

Reductores de engranajes rectos

Los reductores de tipo de engranaje recto se consideran los más simples, algo que también suele verse relacionado con su precio.

Su composición se basa en dos engranajes de dientes rectos que trabajan alineados, de modo que la fuerza se ejecuta en una dirección. Esto se traduce en un buen nivel de eficiencia en cuanto a transmisión de la energía, pero también se ve reflejado en un alto volumen de ruido y vibración comparado con los demás tipos.

Debido a su diseño, los reductores de engranajes rectos son ideales para aplicaciones de alta velocidad y baja carga.

Reductores de engranajes helicoidales

Los reductores de engranajes helicoidales utilizan engranajes con dientes en ángulo helicoidal a diferencia del anterior ejemplo, que utiliza dientes rectos. 

Esta disposición produce una mayor superficie de contacto entre los dientes, permitiendo una mayor capacidad de carga y una menor cantidad de ruido y vibración. 

Gracias a este diseño, los reductores de engranajes helicoidales ofrecen muy buenos resultados en donde se necesitan velocidad y carga altas.

Reductores de engranajes cónicos

Los reductores de engranajes cónicos utilizan un sistema de engranajes con forma cónica. Estos engranajes se ajustan en ángulo, lo que permite que la fuerza se transfiera en una dirección perpendicular. 

Debido a su diseño, los reductores de engranajes cónicos son ideales para aplicaciones de alta carga y baja velocidad, como en equipos de elevación y transporte.

Reductores planetarios

Los reductores planetarios, como su propio nombre indica, hacen uso de un sistema de engranajes planetarios.

Cuando hablamos de planetarios nos referimos a que un engranaje central se conecta a varios engranajes que giran alrededor del engranaje central, simulando la órbita de los planetas.

Este tipo de engranajes también están conectados a un engranaje externo, que es la salida del reductor. 

Esta disposición produce una alta eficiencia de transmisión de energía, precisión, capacidad de carga y una velocidad superior a la del resto de reductores. 

Cuentan con un diseño compacto y son una opción muy válida para trabajar en espacios reducidos y aplicaciones de alta precisión, como en robots y sistemas de posicionamiento.

¿Qué es y para qué sirve un motorreductor?

Un motorreductor es un tipo de dispositivo mecánico que combina un motor eléctrico con un reductor en un único dispositivo. Se utiliza para proporcionar un alto torque de salida acompañado de una velocidad baja y constante.

Recuerda que cuando hablamos de torque nos referimos a la fuerza de empuje realizada por eje.

El motor se encarga de proporcionar la potencia de entrada al sistema, mientras que el reductor se utiliza para reducir la velocidad de entrada del motor y aumentar el torque de salida. 

El uso de estos dispositivos es perfecto en maquinarias industriales, sistemas de transporte, sistemas de elevación, etc. Escenarios en que se requiere de una elevada potencia de salida.

Además, el motorreductor es un aparato que ofrece un gran nivel de eficiencia energética, ya que es de bajo consumo.

En Sadi Transmisiones somos expertos en mecanismos de transmisión de movimiento. Consulta con nosotros en qué te podemos ayudar.